Y sí las gotas siguen y nuestro podcast también. Desde el confinamiento dejamos de juntarnos y empezamos a grabar Te cuento a gotas versión digital. Echaba de menos compartir con mis compañeras de carne y hueso, poner el mantel de mi tía Cari, escuchar cómo cruje la mesa cuando alguien se apoya, vernos las caras, hacer el chascarrillo con Amparo o con Sonia o con Ana y meterme con Simone.
Este verano tuvimos ocasión de encontrarnos en cuerpo y alma parte del equipo en mi casa y el resto lo hicieron en alma. Se escuchan y se perciben nuestras ganas de compartir, de trasladarnos y trasladaros nuestras inquietudes.
En mi sección entrevisto a Estrella Escriña mujer de palabra, de palabras, narradora, mujer de libros, promotora de lectura, amante de las bibliotecas y de las buenas historias. Estrella lleva muchos años en el mundo de la literatura y la narración. Yo soy afortunada porque en estos dos últimos cursos escolares he tenido oportunidad de colaborar con ella en su proyecto «El cole cuenta» donde enseña a niños de 6-7 años a contar cuentos y a expresarse.
Es una conversación que mantuvimos durante el confinamiento y que por fin sale a la luz, en ella se puede ver su recorrido, su forma de trabajar, su manera de reflexionar sobre su trabajo y sobre la cultura, la expresión oral, la lectura. Un lujo escucharla, espero que disfrutéis tanto como yo haciendo la entrevista.
¿Y mis compañeras? Cada una en sus secciones brilla de forma individual y entre todas constuimos una constelación donde aparecen príncipes bufones, oráculos y mentiras piadosas.
Amparo Quintana hace un recorrido desde el tataraniento payaso de Sisí emperatriz, pasando por Alemania y deteniéndose a mirar la nueva especie de insecto bautizada en honor a Lady Gaga.
Ana Lía de Urán nos habla del libro «Conversación sobre Tiresias» y las conversaciones entre un adivino y un intelectual.
Sonia Jiménez Romero presenta la película «The Farewell» que habla de la familia, el cuidado, la sociedad, las diferencias culturales y el papel de las mentiras.
Por último incluimos una dedicatoria especial a Ennio Morricone que falleció este verano.
Espero que os guste este nuevo podcast, como siempre vuestros comentarios y difusión son bienvenidos.
¡Hasta el mes que viene!