Sobre mí
Mar del Rey
Pescadora de historias
Acumulé durante años cuentos escritos que fueron escapando de mis labios casi sin darme cuenta. Así empezó mi pasión por contar historias que también publicaba en mi casa virtual en Mar Abierto, un blog donde está el germen de muchos de mis escritos.
He navegado por diferentes contextos donde la escena y la palabra se dan la mano, escribiendo y participando como actriz y guionista en pequeñas obras de teatro y cortometrajes, colaborando en programas de radio independiente y creando espectáculos propios de narración oral («Llaves que abren cuentos», «Molinos de Cuento, Molinos de Viento», «Mis gallinas y otros animales»).
Sigo estando presente con mi voz y mi escucha, en numerosos eventos que tiene que ver con la palabra viva.
Como narradora cuento tanto para personas adultas como para familias y lo he hecho en cafés, librerías y festivales.
He participado en festivales de narración internacionales como el Festival Internacional de la Cultura en Tunja (Colombia), el Festival Vivapalabra en Neiva (Colombia), el Akuentajai (Colombia) y Cuentos en Boca de Mujer en Bogotá. A nivel nacional he participado en Fraga te cuenta.
Colaboro con Estrella Escriña en su proyecto El cole cuenta un proyecto piloto para fomentar la enseñanza de la narración en la escuela que se desarrolla en el CEIP Dulce Chacón de Rivas Vaciamadrid.
El 8 de marzo de 2019 nace Te cuento a gotas unpodcast de mujeres donde conversamos sobre curiosidades literarias, artísticas, cinematográficas y cultura a la contra.
Durante el confinamiento desarrollamos un espectáculo semanal on line de narración e improvisación en directo de la mano de Simone Negrin llamado Historias de 10 contadas de cine. Contamos junto con una persona invitada, hemos tenido más de 30 narradores de España y América Latina entre ellos Carolina Rueda, Mauricio Linares, Hector Urién, Guti, Eugenia Manzanera y Eva Andújar.
También a raíz del confinamiento puse en marcha junto con Elia Tralará como coordinadora y un amplio grupo de narradoras y narradores de todos los puntos de la geografía española: Cuentos para acompañarnos un proyecto de voluntariado amparado en la asociación de narradores orales de Madrid, Mano, donde llamamos a personas de colectivos vulnerables para contarles cuentos por teléfono.
Soy una de las fundadoras del sello Editorial Libros a Cuenta Gotas donde apareció mi tercer libro titulado Las Gallinas de Maitina, que llega a ser el séptimo más vendido en Navarra durante las navidades de 2017 según el Diario de Navarra. En el año 2018 publicamos el segundo título de la editorial Caballos de papel de Ana Lía de Urán.
Desde 2016 coordino junto con Amparo Quintana el Cinefórum de Conflictos en el que se proyectan y analizan películas desde el punto de vista de las relaciones, las emociones y los conflictos.